Todo lo que necesitas saber sobre el alquiler de autocaravanas en Madrid
Autocaravanas en Madrid
Las autocaravanas o casas rodantes proporcionan los dos elementos más importantes a la hora de viajar, el medio de transporte y la vivienda. Esta característica otorga a este tipo de vehículos una libertad que muchos viajeros valoran muy positivamente. El perfil de los viajeros españoles es cada vez más variado, lo que provoca que sean muchos quienes buscan esta libertad y deciden optar por las autocaravanas. Madrid no es una excepción, la flota de autocaravanas en Madrid está viviendo un crecimiento muy importante.
Una buena muestra del auge que está viviendo las autocaravanas en Madrid la podemos encontrar en los diversos clubes y asociaciones que se están creando en torno a este mundo, uno de los más significativos es la Asociación Madrileña de Autocaranistas. Pero el auge se está viendo en todos los ámbitos del caravaning y buena
muestra de ello es la inversión en infraestructuras que se está realizando, que
como suele ocurrir en la mayoría de las ocasiones suele ir ligada a la polémica.
Alquilar en Madrid, la mejor forma de disfrutar de una autocaravana
Antes de entrar a analizar en detalle todo lo relativo al caravaning en madrid conviene informarse de todo lo relativo al renting de autocaravanas para luego analizar el caso concreto de la capital. Tanto la flota de autocaravanas como la cantidad de viajeros que aun no han probado este tipo de viajes y que están interesados en ello está viviendo un aumento importante en Madrid. Estos dos elementos son claves a la hora de entender el auge que el alquiler de estos vehículos está viviendo en Madrid en los últimos años. Al existir una gran demanda, por un lado crece el número de empresas que ofertan este tipo de vehículo, y por otro son cada vez más los particulares que optan por alquilar sus vehículos. Las empresas no consiguen cubrir la demanda durante parte del año, lo que provoca que muchos propietarios particulares puedan sacar un gran rendimiento a su vehículo por medio del alquiler. Si a la gran oportunidad existente le sumamos la facilidad que Internet y las plataformas como Areavan proporcionan a los propietarios, es más sencillo entender el gran incremento que está viviendo el alquiler entre particulares en España, y en especial en Madrid.
¿Cuánto cuesta comprar una autocaravana en Madrid? ¿y el alquiler de una?
Hay una gran cantidad de factores que afectan al precio de alquiler que los viajeros que deciden
apostar por el alquiler en Madrid deben valorar a la hora de seleccionar
un vehículo para su viaje. Algunos de los factores más importantes son los
siguientes: las plazas (aunque algunos crean que las plazas son el factor que más afecta al precio lo cierto es que no es así) necesarias tanto en viaje como para dormir, la cantidad
de kilómetros aproximada del viaje, el tipo de autocaravana (capuchina,
perfilada o integral), los accesorios necesarios, el lugar en el que se alquila,
las fechas del viaje…. El precio oscila mucho
en función de estos factores y muchos más. Lo mismo ocurre si queremos conocer el precio de alquiler de caravanas en Madrid o el precio de alquiler de las camper.
Para poder determinar todos estos factores resulta necesaria una
tarea de planificación antes de empezar a analizar las diferentes opciones de
alquiler. En esta planificación del viaje se debe determinar un itinerario
aproximado, la cantidad de personas que van a viajar y su perfil de viajero.
Con esta información en la mano uno puede empezar a comparar precios entre las
diferentes opciones que ofrece el mercado, tanto de empresas de alquiler como
de propietarios particulares, todas ellas se pueden encontrar en Areavan.
Aunque resulta muy complicado hablar de cifras se podría realizar un
acercamiento, a continuación dos de los casos más comunes que nos hemos
encontrado en Areavan y los precios aproximados tanto en empresas como en
particulares.
Viaje para la familia 1: Viajan una parea joven sin hijos con la
intención de recorrer una parte de España fuera de temporada alta (julio y
agosto) en un viaje de dos semanas.
Para este perfil de viajero la mejor opción es una autocaravana
perfilada, no son necesarios excesivos accesorios. La opción de un propietario
particular puede ser más interesante.
Precio de alquiler = Entre 1300 y 1600 euros.
Viaje para la familia 2: Viaja una familia con hijos con la
intención de desplazarse a un lugar playero o de montaña en temporada alta en
un viaje de dos semanas.
Para este perfil de
viajero la mejor opción es una autocaravana capuchina, con muchos accesorios. La
opción de una empresa de alquiler puede ser más interesante.
Precio de alquiler = Entre 2200 y 2800 euros
En cualquier caso el coste del alquiler no se puede comparar ni de lejos con el coste de compra de un vehículo de este tipo. Si alquilar una autocaravana en Agosto nos puede costar entre 1500 y 2000 euros, la compra de una de segunda mano no baja de los 30000 euros.
Viajar en autocaravana por Madrid
Como suele ocurrir con otras ciudades de Europa, son pocos quienes asocian Madrid con el turismo en autocaravana. Generalmente los turistas, tanto nacionales como internacionales, suelen optar por otros tipos de turismo para cuando deciden visitar la ciudad. Las autocaravanas no son el medio ideal cuando el viajero desea conocer solamente una ciudad, ya que la experiencia de un viaje por la ciudad no es la ideal para sacar partido de todo el potencial de este tipo de vehículos. La cosa cambia bastante cuando Madrid es solo parte del viaje, en esos casos, la opción de la autocaravana resulta mucho más interesante.
Son cada vez más los viajeros que deciden recorrer España en autocaravana, y debido a su ubicación geográfica, Madrid suele ser un punto de parada indispensable en medio del viaje. Aunque el perfil de autocaravista está más ligado a la naturaleza, pocos son los que dejan pasar la oportunidad de visitar está preciosa ciudad. Por otro lado, no hay que olvidar, que Madrid es una Provincia, por lo que hay diferentes destinos fuera de la ciudad de gran interés para el visitante.
¿Donde debo alquilar el vehículo para recorrer España?
A la hora de decidir el lugar de España en el que uno va a empezar
un viaje en autocaravana y debido a ello realizar el alquiler, existe una gran
cantidad de opciones. Esta decisión depende en gran medida del viaje que uno va
a realizar, pero hay algunas ciudades que resultan atractivas como punto de
partida de la gran mayoría de viajes en autocaravana; Barcelona, Madrid,
Málaga, Sevilla y Valencia.
Estas cinco ciudades cumplen una serie de condiciones necesarias
para ser bueno puntos de partida para los autocaravanistas que desean recorrer
España.
Cuentan con una interesante oferta de autocaravanas, tanto de
empresas como de particulares.
Forman parte de gran parte de las rutas en autocarana por España, en internet hay muchísima información sobre rutas.
Cuentan con aeropuertos con buenas conexiones, esencial para viajeros
extranjeros.
Aunque las cinco ciudades sean alternativas interesantes hay una que
destaca sobre el resto para cualquier viaje en autocaravaña por el estado
español,Madrid. La capital del país cuenta con el aeropuerto mejor conectado,
tiene la mayor flota de autocaravanas de alquiler y al estar ubicada justo en
el centro del país es la que forma parte de la mayor cantidad de rutas en
autocaravana. Por lo tanto, para quienes quieran realizar una ruta en
autocaravana por España, alquilar una autocaravana en Madrid y
emprender desde allí el viaje es la opción que Areavan recomienda.
Que ver en Madrid
Tanto en la ciudad de Madrid como en la provincia de Madrid hay una gran cantidad de lugares de gran valor turístico. Entre todas ellas, cinco que ningún viajero se debería perder son las siguientes:
Museo del Prado: Este museo es uno de los más importantes del mundo, así como uno de los más visitados. Se trata de una pinacoteca en la que se pueden encontrar la colección de pintura española más completa de los siglos XI al XVIII, así como muchas de las obras maestras de grandes pintores de importancia universal; Goya, Rembrandt, Velázquez...
Palacio Real: Conocido también como Palacio de Oriente, con sus 135000 metros cuadrados es el Palacio Real más grande de toda Europa Occidental. Existe un debate a la hora de enmarcarlo en un estilo, algunos se inclinan más por el barroco y otros por el neoclásico. Uno de los puntos más destacables de este palacio son los jardines que lo rodean, por un lado el Campo del moro que data de la Edad Media, y por otro los jardines de Sabatini creados en el siglo XX.
Plaza Mayor: Emblema del Madrid de los Austria, es uno de los sitios más carismáticos de la ciudad. Se trata de una plaza porticada que data del siglo XVI, con 237 balcones, y una gran variedad de terrazas y espectáculos, a la que se puede llegar desde nueve puertas de acceso desde las calles madrileñas. Destaca en el centro de la plaza la estatua ecuestre de Felipe III.
Catedral de la Almudena: Construida durante los siglos XIX y XX, es el edificio religioso más importante de Madrid y única catedral consagrada por un papa fuera de Roma. Se trata de una catedral que contiene diferentes estilos; neoclásico en el exterior, neogótico en el interior y neorrománico en la cripta. Cabe destacar su cripta, que alberga una multitud de capillas a cada cual más decorada.
Gran Vía: Es una de las principales calles de la ciudad, que comienza en la calle de Alcalá y termina en la Plaza de España. Su construcción comenzó a comienzos del siglo XX y se convirtió en una de las mayores intervenciones urbanísticas de la historia de la ciudad. Se trata de una de las calles más carismáticas de Madrid, ya que es su centro principal de ocio, albergando multitud de cines y teatros.
Caravanas en Madrid
Al igual que ocurre con las autocaravanas, las caravanas no son las mejor opción para visitar Madrid. Estos vehículos requieren de un camping y aunque Madrid dispone de campings, su ubicación no es la ideal para conocer la ciudad. Por ello no resulta extraño que la oferta para el alquiler de roulottes en Madrid sea tan En cambio, estos vehículos sí que son interesantes cuando hablamos de Madrid como punto de partida del viaje. Al encontrarse justo en el centro del país, todos los puntos interesantes de país son muy accesibles para los madrileños. Por ello, Madrid es uno de los mejores puntos desde el que empezar un viaje y por ello es muy recomendable alquilar una caravana en Madrid.
Los campings no son el único factor que juega en contra del alquiler de roulottes en Madrid.
Alquiler de furgonetas cámper en Madrid
El caso de las furgonetas cámper es muy diferente, el alquiler de una cámper en Madrid es un opción muy a tener en cuenta. Al no tener limitación alguna a la hora de estacionar el vehículo, se convierten en una opción realmente interesante para visitar la ciudad. Pero las furgonetas no solo son interesantes para los viajeros que llegan desde lejos a visitar la ciudad, también los son para los madrileños. El alquiler de furgonetas son la opción ideal para visitar la provincia de Madrid, por ello el alquilar una furgo en la ciudad de Madrid y visitar con ella toda la provincia es una opción realmente interesante. Entre la oferta de furgos de Madrid el modelo más común es la Fiat
Ducato, una opción realmente interesante para recorrer las carreteras
madrileñas y muestra de ello es que ha sido elegida la mejor furgoneta del 2016 en Alemanía.
¿Donde puedo alquilar cerca de Madrid?
Junto con Barcelona, la provincia de Madrid es el lugar más importante desde el punto de vista de la oferta de autocaravanas. Hay una gran cantidad de empresas, y a su vez son muchos los particulares que optan por alquilar sus vehículos en Madrid. Esto se debe a diversas razones entre las que se deben destacar las dos siguientes; la gran cantidad de amantes del caravaning que viven en la ciudad y los viajeros que llegan en avión a Madrid para emprender su viaje desde este punto. Por lo tanto existe una gran oferta porque la demanda es muy importante.
Durante la mayor parte del año, cualquier viajero que desee alquilar una autocaravana en Madrid no tendrá ningún problema, tendrá una gran variedad de vehículos a su alcance. La situación cambia en temporada alta, en los meses de Julio y Agosto. La demanda crece de tal forma que la oferta existente no consigue cubrirla, lo que provoca que muchos viajeros tengan que buscar alternativas. Algunos optan por abandonar la idea de la autocaravana y buscar formas de viajar alternativas, pero también hay viajeros que encuentran opciones más creativas.
Entre estas opciones creativas, la más común es la de desplazarse a provincias cercanas en busca del vehículo. De esta forma se accede a una oferta paralela, en general bastante más económica.Algunas de las provincias a las que los madrileños se pueden desplazar generalmente en busca de la autocaravana son las siguientes: