Todo lo que necesitas saber sobre el alquiler de autocaravanas en Malaga
Málaga en autocaravana
Situado en un
lugar privilegiado de la costa andaluza, Málaga
es uno de las provincias españoles más atractivas para el turismo. Muchos
turistas que buscan el sol y la playa tienen en Málaga uno de los referentes en España. Combinando este tipo de
turismo con el caravaning surge la
opción de la caravana, el tipo de
vehículo del mundo del caravning que mejor se adapta al turismo playero.
En cualquier
caso, Málaga no es uno de los destinos que destaque dentro del mundo del caravaning. Es cierto que existe un
crecimiento importante en los últimos años, pero quienes apuestan por el alquiler de vehículos de viaje pocas veces tienen en cuenta esta preciosa provincia a la hora de
elabora su itinerario. Málaga es uno
de los ejemplos que mejor muestran que el turismo ligado al caravaning en muchos casos de las veces
no va de la mano del turismo más general. Algunos de los destinos más
solicitados por los amantes del caravaning
ni siquiera se encuentran entre los diez destinos más importantes desde el
punto de vista del turismo general en España.
Pero el
problema no se encuentra solo en la demanda de autocaravanas o campers,
ya que por mucho que a los viajeros les diera por apostar por alquilar una autocaravana, actualmente
no hay suficiente oferta para poder cubrir esta posibilidad. Existen empresas
de alquiler en Málaga, pero generalmente trabajan
con viajeros que provienen de otros países. Por lo tanto, el trabajo esta en
los dos frentes, tanto en la oferta como en la demanda.
¿Cuanto puede costar el alquiler de un vehículo en la provincia de Málaga?
Uno de los factores más determinantes a la hora de apostar por el alquiler para las vacaciones es sin lugar a dudas el precio. En España los precios no varían demasiado en función de la ubicación, aunque en algunas provincias con gran demanda como pueden ser Barcelona o Madrid los precios suben un poco más en temporada alta por lo general son bastante estables en todo el país. Por ejemplo no hay gran diferencia entre alquilar la autocaravana en Málaga o en Marbella. Hay otros factores que afectan mucho más al precio que el lugar donde uno decide alquilar:
Temporada: La temporada es el factor que sin ninguna duda repercute más en el precio. En temporada alta el precio por día se dispara hasta doblar lo que puede costar el alquiler en temporada baja y es casi imposible encontrar ofertas interesantes.
Autocaravanas nuevas o usadas: Las empresas ofrecen autocaravanas nuevas de mayor calidad y sus precios son más altos que la de los propietarios particulares que alquilan sus vehículos.
Tipo de autocaravana: Existen tres tipos de autocaravana; la capuchina que aunque tenga la mayor cantidad de plazas son las más baratas, las perfilada con un precio intermedio y la integral que es la más cara porque es la más confortable.
Marca: La marca no es factor demasiado importante, pero indirectamente si que afecta, ya que en función del modelo si que cambian mucho los precios, y los modelos dependen de la marca.
Accesorios: Otro factor importante, algunos de los accesorios que pueden afectar mucho al precio son; el tipo de cocina, la calefacción, si lleva toldo o no, el tipo de ducha... Conviene consultar que accesorios entran en el precio antes de alquiler y leer la información sobre las condiciones si es posible, ¡mucho cuidado con las fotos!
Seguro: Entre las preguntas más frecuentes que nos hacen llegar nuestros usuarios se encuentras las relativas al seguro. Es un tema complejo, ya que en algunos casos entra dentro del precio y en otros hay que añadir un plus por noche.
Otros servicios: Hay otro tipo de factores que pueden afectar al precio que hemos agrupado como otros servicios; limpieza del vehículo en la entrega, recogida en aeropuerto, garantizar la disponibilidad por un periodo de tiempo...
En función de todas estás variables los precios oscilan mucho. De media en el año 2016 el coste del alquiler en Málaga podía rondar los 120 euros por día, pero en el inicio del 2017 estamos viendo que los precios han subido un poco. Aunque no resulte barato lo cierto es que merece probarlo al menos una vez en la vida, se trata de una auténtica experiencia.
Viajar en autocaravana por Málaga
Situada en
extremo sur de España, en uno de los extremos del mar Mediterráneo, Málaga es con sus más de 160 kilómetros
de costa es una de los destinos turísticos más imporatantes del país. Situada
entre el mar y las montañas, ofrece una gran variedad de paisajes; playas,
acantilados, desembocaduras, calas y dunas… Por lo tanto, además de para los
playeros, es el destino ideal para los amantes de la naturaleza. Estos factores
convierten a Málaga en un destino
realmente interesante para viajar en
autocaravana.
Teniendo en
cuenta el reducido tamaño de Málaga, generalmente suele ser un lugar de paso en
los viajes en autocaravana. Quien viaja en autocaravana a Málaga, bien
aprovecha para visitar toda Andalucía, bien recorre todo el Mediterraneo. En
ambos casos, al gran interés turístico de la provincia se le suma su
privilegiada ubicación para convertirla en lugar de paso obligatorio.
Alquiler de caravana en Málaga
Entre las tres
opciones de vehículos de viaje que Arevan
ofrece, la caravana es sin ningún
lugar a dudas el que mejor se adapta a Málaga.
Al tratarse de una provincia cuyo principal atractivo turístico es la costa, el
alquiler de caravanas es la opción
más interesante. Por un lado proporciona la posibilidad de sacar todo el
provecho posible a los excelentes campings que rodean la costa, y por otro da
la posibilidad de aparcar la caravana
en el camping y recorrer con total libertad las serpenteantes carreteras
costeras malagueñas que proporcionan tan espectaculares vistas.
Como todo
destino playero que se precie, Málaga
es el destino ideal para las familias con hijos. La combinación del camping con
la caravana proporciona a estas familias la posibilidad de disfrutar de estas
costas a un coste asumible.
Tal como
ocurre en la mayoría de las provincias españolas el alquiler de caravanas no está muy extendido en Málaga. Viendo la cantidad de caravanas
que uno encuentra en los camping malagueños resulta difícil de entender que no
exista una oferta interesante de caravanas
de alquiler. Al igual que ocurre con las autocaravanas está tendencia está cambiando poco a poco, y es de
esperar que en pocos años la oferta de
caravanasde málagacrezca exponencialmente. Viendo la escasa oferta y la
interesante demanda existente, desde Areavan
hacemos un llamamiento a los propietarios de caravanas a que den la posibilidad
a otros usuarios de poder disfrutar de su vehículo.
Málaga y las furgonetas cámper
Aunque sea uno
de los destinos turísticos españoles por excelencia, Málaga no destaca por la
cantidad de campers en sus
carreteras. Al estar el turismo muy ligado a la playa, los viajeros suelen
optar por otro tipo de turismo más tranquilo. Teniendo en cuenta que las furgos se asocian generalmente al
turismo activo, es normal que uno no encuentre demasiados vehículos de este
tipo en Málaga. En cualquier caso, existen algunos grupos de furgoneteros que tienen esta provincia
entre sus destinos preferidos, un buen ejemplo de ello son los surfistas.
Al ser un destino tan poco apreciado por los amantes de la furgoneta, es normal que no exista
demasiada oferta de furgonetas en Málaga. Es comprensible que los propietarios particulares
aun no hayan percibido el gran potencial del alquiler de caravanas, en cualquier caso, viendo la evolución de la
demanda es previsible que esto varie en los próximos años. Lo que es más
extraño es la limitada oferta de caravanas
de las empresas, ya que generalmente estás se antipan mejor a la demanda
del mercado.
Alquilar autocaravanas en otras provincias cercanas
Aunque actualmente exista una oferta bastante interesante de autocaravanas en Málaga, no se debe
descartar la posibilidad de alquilar la
autocaravana en alguna provincia cercana. Aunque esta opción ocasione
alguna pequeña molestia, puede resultar muy interesante si uno tiene en cuenta
la amplia oferta que puede encontrar y los precios entre los que va a poder comparar.
Entre las provincias cercanas a la Málaga, algunas opciones interesantes para alquilar una
autocaravana son las siguientes:
Para todos aquellos viajeros que viajan desde el norte con la
intención de visitar Málaga, no deben descartar la posibilidad de alquilar la autocaravana cerca de su
casa y desplazarse con ella a Málaga.
En algunos casos la oferta es bastante mejor en provincias lejanas, y uno puede
conseguir un vehículo que se adapta mejor a sus necesidades a precios
inferiores, por lo que puede llegar a compensar con creces la incomodidad de
realizar todo el desplazamiento en autocaravana.
Entre las provincias con una mejor oferta
de autocaravanas, el viajero debe analizar con cuidado estas tres opciones:
Teniendo en
cuenta que los usuarios de la página web de Areavan
se encuentran repartidos por toda la geografía española, nunca está de más
añadir una referencia a la oferta
general de autocaravanas para alquilar,
y para todos aquellos que apuesten por otro tipo de viaje, una referencia a la furgonetas para viajar y a las caravanas.
Que ver en Málaga
Málaga es la provincia costera andaluza más importante desde
el punto de vista del turismo. Se trata de un destino turístico muy importante
a nivel español, sobre todo para los viajeros que llegan a España desde el
extranjero. Entre los diversos destinos que todo viajero debería visitar en
cualquier visita a Málaga los siguientes cinco destinos son de visita
obligatoria:
La Santa
Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación: Es Catedral de la Encarnación
es una de las grandes bellezas de la ciudad de Málaga. Se trata de una de las
joyas renacentistas más valiosas de Andalucía. La catedral es una interesante
mezcla de estilos arquitectónicos entre los que prevalece el Renacentista sobre
el Gótico del edificio original, y sobre los elementos barrocos añadidos desde
principios del siglo XVIII.
La
Alcazaba de Málaga: La Alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega de
la época musulmana que se encuentra en una posición elevada unida al centro
histórico de la ciudad. Fue construida en el siglo XI sobre las ruinas de otro
baluarte. Aunque no conserve ni la mitad del tamaño de su época de esplendor,
se trata de una de los monumentos más espectaculares de Andalucía. Desde las
murallas de La Alcazaba hay algunas de las mejores vistas de la ciudad.
Museo
Picasso: El Museo Picasso de Málaga es una de las dos pinacotecas dedicadas
al artista Pablo Picasso. En ella se puede encontrar una gran variedad de
obras, de los diferentes estilos que trabajo el pintor. Aunque no estén sus obras
más famosas, el museo da la posibilidad de ver la forma en la que evolucionó su
pintura desde los primeros años hasta el final de sus días.
Puente
Nuevo de Ronda: El Puente Nuevo es el monumento más emblemático de la
ciudad malagueña de Ronda. Fue construido en el siglo XVIII y se sitúa en una
gran garganta que divide el casco urbano de la ciudad en dos partes. Con sus
100 metros de altura, es un excelente mirador desde donde divisar una
interesante panorámica del entorno de la ciudad.
Balcón de
Europa: El Balcón de Europa es seguramente el sitio más reconocido de
Nerja, y lo es por derecho propio. Se trata de un espectacular mirador que
parece estar flotando en lo alto de un precipicio. Ofrece unas puestas de sol
inolvidables, en las que se pueden ver el mar en toda su inmensidad, preciosas
playas, así como espectaculares acantilados.