Todo lo que necesitas saber sobre el alquiler de autocaravanas en Tarragona
Tarragona en autocaravana
Viajar en
autocaravana es una auténtico placer,
se trata de un vehículo que permite al viajero moverse con total libertad. Gracias
a esta libertad, se puede llegar con gran facilidad a lugares espectaculares de difícil acceso, algunos de estos lugares se encuentran en Cataluña y para ser
más exactos en Tarragona. Por ello, Areavan
ofrece una gran variedad de autocaravanas en Tarragona y en Barcelonapara
que los viajeros puedan realizar diferentes rutas en autocaravana que les permitan conocer
estos espectaculares lugares. Hemos
mencionado en varias ocasiones los beneficios
que ofrecen los viajes en autocaravana, aunque muchos viajeros reconocen
estas ventajas, descartan este tipo de viaje por el precio. ¿Cuánto cuesta
alquilar una autocaravana?¿Es realmente una forma de viajar cara? La respuesta
sería depende, ya que en función de la temporada y de la cantidad de viajeros
que vayan a hacer uso del vehículo el precio varía un montón. En cualquier
caso, los precios que ofrece Areavan son
muy inferiores a la competencia, sobre
todo en temporada alta, por lo que en la gran mayoría de los casos los
viajes con nuestros vehículos no resultan caros, no hay escusa que
valga.
El precio es el principal factor a la hora de decidirse por este tipo de viaje, pero no es el único. Cuando uno se plantea unas vacaciones en autocaravana o caravana hay una serie de factores que también tienen su importancia al tomar la decisión además del precio, estos son algunos de los más importantes:
Conducción: Al ser un vehículo de grandes dimensiones es importante el número de viajeros que se echa para atrás creyendo que su conducción va a ser muy complicada. Es cierto que algún modelo de autocaravana integral puede ser un poco complicado de conducir, pero por lo general uno se acostumbra en 10 minutos y no supone un problema importante. Es cierto que a la hora de desplazarse por alguna carretera estrecha de la costa o dentro de una ciudad hay que tener un poco de cuidado, pero por lo general es fácil conducir una autocaravana y si hay algún problema para eso tenemos los seguros. Antes de apostar por la compra/venta o alquiler de una autocaravana conviene probarla un poco para valorar si la conducción puede ser un factor determinante.
Pernocta: Al llevar la casa a cuestas los lugares de pernocta se convierten en un factor muy importante para los viajeros. Muchos tienen dudas sobre la normativa y muestra de ello la tenemos en las preguntas que nos hacen llegar solicitando ayuda e información en este tema. Por lo general España dispone de una infraestructura aceptable de áreas para autocaravanas y campings donde pasar noche. Ofrecen una cantidad de plazas que cubre la necesidad actual y con una calidad bastante aceptable. En cualquier caso siempre es conveniente analizar los lugares de pernocta que uno se va a encontrar durante su ruta en un mapa. Quienes necesiten más información sobre la pernocta la pueden buscar en el blog del sitio web de Areavan o en la página web de areasac.
Mantenimiento: Este factor es realmente importante, muchos viajeros piensan que una vez comprado el vehículo ya está todo solucionado, pero lo cierto es que el coste de mantenimiento es muy elevado en las autocaravanas. Servicios como el parking pueden suponer más de 1000 euros al año y pocos tenemos la ocasión de evitarlo por disponer de un lugar propio para estacionar vehículos tan grandes. Por lo tanto antes de dar inicio a la compra de un vehículo conviene analizar lo que va a costar en su totalidad, teniendo en cuento el coste de mantenimiento durante todos los años en los que se va a mantener el vehículo.
Que ver en Tarragona
Tarragona es una de las provincias españolas turísticas de
mayor valor histórico, pero este no es su mayor atractivo turístico, ya que la
mayoría de los viajeros apuestan por el turismo playero en su visita a
Tarragona. Por lo tanto no resulta sencillo identificar los lugares turísticos
más atractivos de Tarragona debido al muy diferente perfil de los viajeros que
la visitan.
Anfiteatro
de Tarraco: Construido a finales del siglo II, se trata de un edificio
romano de forma elíptica construido tras la muralla de la ciudad. Es una de las
localizaciones del lugar Patrimonio de la Humanidad conocido como Conjunto
Arqueológico de Tarraco. Este monumento histórico se creó con la finalidad de disponer
de un espacio específico para la lucha de gladiadores, que ya para entonces
existían en la ciudad.
Circo
Romano: Construido a finales del siglo I, está entre los mejor conservados
de Occidente, a pesar de que la mayor parte de su estructura sigue oculta bajo
viejos edificios del siglo XIX. Es una de las localizaciones del lugar
Patrimonio de la Humanidad conocido como Conjunto Arqueológico de Tarraco. Este
monumento histórico se creó con la finalidad de albergar las carreras de carros,
generalmente de dos caballos (bigas) o de cuatro (cuadrigas).
Muralla
Romana: Construida a principios del siglo II antes de Cristo, es una cerca
militar de origen romano que rodea el casco antiguo de la ciudad. Es una de las
localizaciones del lugar Patrimonio de la Humanidad conocido como Conjunto
Arqueológico de Tarraco. El interés principal de la muralla se encuentra en su antigüedad,
ya que son los restos romanos más antiguos de la Península.
Punta del
Fangar: Península de 410 hectáreas casi virgen que se encuentra en la zona
norte del delta del Ebro. En ella se pueden encontrar diferentes ambientes
naturales; playa, dunas, arenales y bahía. Lo más destacable de esta península,
además de su paisaje, es su fauna, hay numerosas colonias de flamencos y patos
que puedes ser observados desde preciosos miradores.
Alquilar autocaravanas en Tarragona
cultura de alquiler, destacando sobre todo el alquiler entre particulares. Es la gran referencia a nivel estatal, por lo que siempre debe ser tenida en cuenta en cualquier tipo de análisis. Viendo como está evolucionando el alquiler de autocaravanas en Tarragona los últimos años, uno puede apreciar que la cantidad de propietarios particulares que optan por el alquiler ya está superando a la oferta de las empresas y todo hace indicar que esto ira en aumento. Esto puede ser un buen ejemplo de lo que pueda ocurrir a nivel español en un futuro cercano.
En todo caso, hoy en día la principal oferta de autocaravanas de España y Cataluña es la de las empresas que ofrecen el servicio de alquiler. Cuando uno empieza con su búsqueda la primera puerta donde debería tocar serían las empresas, siendo los propietarios particulares la segunda opción. No hay más que comparar los anuncios de vehículos de empresa y particulares para percatarse de que los primeros ofrecen mayores garantías. El precio es la principal razón que nos debería hacer dudar entre las dos opciones, pero si exceptuamos la temporada alta no hay tanta diferencia sobre todo si tenemos en cuenta las ofertas de las empresas.